Política de Privacidad

 

Bárbara Bravo Psicólogos garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, de cualquier tipo que nos proporcionen nuestros clientes o usuarios de la web de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, RGPD).

Los datos facilitados serán tratados en los términos establecidos en el RGPD, en este sentido Bárbara Bravo Psicólogos ha adoptado los niveles de protección que legalmente se exigen, y ha instalado todas las medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado por terceros. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables. En caso en que considere oportuno que se cedan sus datos de carácter personal a otras entidades, el usuario será informado de los datos cedidos, de la finalidad del fichero y del nombre y dirección del cesionario, para que de su consentimiento inequívoco al respecto.

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD, el cliente o usuario de la web, podrá ejercitar, en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de tratamiento, supresión y portabilidad de los mismos, contactando con nosotros a la dirección
C/ Honorio Lozano 29, 2º Izqda (Collado Villalba) o al correo electrónico info[arroba]barbarabravo.com, adjuntando copia de su DNI en caso de tratarse de datos personales.

Política de Uso de Cookies

Cookies y cómo te benefician

 

Nuestro sitio web utiliza cookies, como lo hacen casi todos los sitios web, para ayudarte a brindar la mejor experiencia posible. Las cookies son pequeños archivos de texto que se colocan en tu ordenador o teléfono móvil cuando navegas por sitios web.

 

Las cookies de esta web nos ayudan en:

 

  • Hacer que nuestro sitio web funcione
  • Recordar tus elecciones durante y entre las visitas
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio

 

No usamos cookies para:

 

  • Recoger cualquier información de identificación personal (sin su permiso expreso)
  • Recoger cualquier información sensible (sin su permiso expreso)
  • Ceder datos a redes publicitarias
  • Ceder datos de identificación personal a terceros
  • Pagar comisiones de ventas

 

 

Otorgándonos permiso para usar cookies

 

En todo momento tienes la posibilidad de aceptar o rechazar la instalación de cookies, o bien rechazar la instalación de un determinado tipo de cookies, (las de publicidad, o las de terceros). Además, después de cada sesión, puedes eliminar todas o algunas de las cookies almacenadas.

De igual forma, puedes activar:
.- La navegación privada, mediante la cual su navegador deja de guardar el historial de navegación, contraseñas de sitios web, cookies y otra información de las páginas que visita, o
.- La función de no rastrear (“Do not track“), por la que el navegador pide a los sitios web que visita que no rastreen sus hábitos de navegación, para por ejemplo, servirle publicidad de su interés en los sitios que visita.

Puede ser que tu preocupación por las cookies se relacione con el llamado «spyware». En lugar de desactivar las cookies en su navegador, es posible que el software anti-spyware logre el mismo objetivo eliminando automáticamente las cookies que se consideran invasivas.

Consulta la ayuda de tu navegador para informarte de las diferentes opciones de gestión de cookies. Ten en cuenta que al bloquear cookies, puedes afectar todas o algunas funcionalidades de nuestra web.